domingo, 13 de marzo de 2011

Tips acerca del Dengue

El Dengue es una enfermedad viral producida por un virus y transmitida por un zancudo, Aedes aegypti.
Existen cuatro diferentes serotipos del virus del Dengue. Cada uno de los serotipos causan inmunidad, por lo que una persona puede tener cuatro veces Dengue y cada uno ocasionado por un serotipo diferente.
Hoy en día ha aumentado la propagación de la enferdad , hasta la sexta semana epidemiológica  del 2011 en Venezuela se habían acumulado 7.817 casos.
La única manera de erradicar la enfermedad es controlando la reproducción del mosquito o vector. 
El zancudo utiliza el agua para colocar sus huevos por lo tanto hay que eliminar cualquier recipiente que almacene agua y  que se encuentre tanto  en exteriores de viviendas como son: botes, latas, llantas o en interiores  de las viviendas;  floreros y plantas acuáticas, así como en los lugares donde se  almacena agua.
Existen dos tipos de Dengue: Dengue Clásico y Dengue Hemorrágico.
El Dengue Clásico se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada 2 a 7 días, con intenso malestar general: dolor de cabeza, dolor retro ocular, dolor muscular y dolor articulares. Acompañado de una erupción en la piel.  Puede presentar síntomas hemorrágicos de escasa intensidad.
El Dengue Hemorrágico se caracteriza por incluir los sintomas del Dengue Clásico con manifestaciones hemorrágicas, problemas de coagulación por una baja significativa en el número de las plaquetas.
 El Dengue solo tiene tratamiento sintomático con analgésicos e hidratación, esta contraindicado el ácidoacetilsalicidico (aspirina) por producir hemorragias. 
Hoy en día hay una gran esperanza  la vacuna contra el Dengue entra en su fase final de producción.  Se estima que para el 2015 se pueda comenzar a inocular, lo que representa un avance en contra de la segunda enfermedad tropical más extendida en el mundo.
La farmacéutica Sanofi-Aventis lleva 15 años trabajando en la vacuna.